Tesis concluidas

2019 – Dina Paola Martínez Córdova. Tesis de Licencaitura: “El sistema interrogativo en tepehuano del sur (o´dam y audam), con (defendida el 5 de octubre de 2017), en  co-dirección con la Dra. Zarina Estrada Fernández. Universidad de Sonora.

2018 – Inocencia Arellano Mijarez. Tesis de Maestría, en  co-dirección con la Dra. Adriana Terven. Universidad Autónoma de Querétaro.

2017 – Grecia Estefania Castillo Gil. Tesis de Licencaitura: “El comportamiento de los reportativos en o’dam o tepehuano del sureste, con mención honorífica (defendida el 5 de Mayo de 2017), en  co-dirección con el Dr. Albert Alvarez. Universidad de Sonora.

2016 – Monia Moreno. Tesis de Maestría: «El sistema de demostrativos en lenguas tepehuanas: un contraste entre tepehuano del sureste y tepehuano del norte”, con mención honorífica (defendida el 28 de septiembre, 2016), co-dirección con la Dra. Ma. del Carmen Morúa. Universidad de Sonora.

Tesis en proceso

2018 – 2020 Grecia Estefania Castillo Gil. Tesis de Maestría: “La evidencialidad en o´dam” (defensa tentativamente para octubre de 2020) Posgrado en Mesoamericanos. UNAM.

2019 – presente Fernando Sandoval. Tesis de Licenciatura en co-dirección con la Dra. Lilián Guerrero. Licenciatura en Antropología, especialidad lingüística antropológica. CEA-FCPyS-UNAM.

2019 – presente Diana Laura Hernández. Tesis de Licenciatura en co-dirección con la Dra. Lilián Guerrero. Licenciatura en Antropología, especialidad lingüística antropológica. CEA-FCPyS-UNAM.

2019 – presente Miranda Amairany Flores Cházaro. Tesis de Licenciatura. Licenciatura en Antropología, especialidad lingüística antropológica. CEA-FCPyS-UNAM.

Formación de profesores adjuntos

2017 –2019 Manuel Andrés Pérez Pérez. Profesor adjunto de las materias de Introducción a la Antropología, Etnolingüística, Lenguas Nacionales, Tipoloía de Lenguas Nacionales. Licenciatura en Antropología, CEA-FCPyS-UNAM.

2017 –2019 Manuel Andrés Pérez Pérez. Profesor adjunto de las materias de Introducción a la Antropología, Etnolingüística, Lenguas Nacionales, Tipoloía de Lenguas Nacionales. Licenciatura en Antropología, CEA-FCPyS-UNAM.

2019 – 2020 Miranda Amairany Flores Cházaro. Profesora adjunta de las materias de Tipoloía de Lenguas Nacionales, Sintaxis y Técnicas Lingüística para la obtención de datos. Licenciatura en Antropología, CEA-FCPyS-UNAM.

2019 – 2020 Diana Laura Hernández. Profesora adjunta de las materias de Sintaxis y Técnicas Lingüística para la obtención de datos. Licenciatura en Antropología, CEA-FCPyS-UNAM.

2017 –2019 Manuel Andrés Pérez Pérez. Profesor adjunto de las materias de Introducción a la Antropología, Etnolingüística, Lenguas Nacionales, Tipoloía de Lenguas Nacionales. Licenciatura en Antropología, CEA-FCPyS-UNAM.

2017 –2019 Manuel Andrés Pérez Pérez. Profesor adjunto de las materias de Introducción a la Antropología, Etnolingüística, Lenguas Nacionales, Tipoloía de Lenguas Nacionales. Licenciatura en Antropología, CEA-FCPyS-UNAM.

2019 – 2020 Miranda Amairany Flores Cházaro. Profesora adjunta de las materias de Tipoloía de Lenguas Nacionales, Sintaxis y Técnicas Lingüística para la obtención de datos. Licenciatura en Antropología, CEA-FCPyS-UNAM.

2019 – 2020 Diana Laura Hernández. Profesora adjunta de las materias de Sintaxis y Técnicas Lingüística para la obtención de datos. Licenciatura en Antropología, CEA-FCPyS-UNAM.

2017 –2019 Manuel Andrés Pérez Pérez. Profesor adjunto de las materias de Introducción a la Antropología, Etnolingüística, Lenguas Nacionales, Tipoloía de Lenguas Nacionales. Licenciatura en Antropología, CEA-FCPyS-UNAM.

2017 –2019 Manuel Andrés Pérez Pérez. Profesor adjunto de las materias de Introducción a la Antropología, Etnolingüística, Lenguas Nacionales, Tipoloía de Lenguas Nacionales. Licenciatura en Antropología, CEA-FCPyS-UNAM.

2019 – 2020 Miranda Amairany Flores Cházaro. Profesora adjunta de las materias de Tipoloía de Lenguas Nacionales, Sintaxis y Técnicas Lingüística para la obtención de datos. Licenciatura en Antropología, CEA-FCPyS-UNAM.

2019 – 2020 Diana Laura Hernández. Profesora adjunta de las materias de Sintaxis y Técnicas Lingüística para la obtención de datos. Licenciatura en Antropología, CEA-FCPyS-UNAM.

2017 –2019 Manuel Andrés Pérez Pérez. Profesor adjunto de las materias de Introducción a la Antropología, Etnolingüística, Lenguas Nacionales, Tipoloía de Lenguas Nacionales. Licenciatura en Antropología, CEA-FCPyS-UNAM.

2017 –2019 Manuel Andrés Pérez Pérez. Profesor adjunto de las materias de Introducción a la Antropología, Etnolingüística, Lenguas Nacionales, Tipoloía de Lenguas Nacionales. Licenciatura en Antropología, CEA-FCPyS-UNAM.

2019 – 2020 Miranda Amairany Flores Cházaro. Profesora adjunta de las materias de Tipoloía de Lenguas Nacionales, Sintaxis y Técnicas Lingüística para la obtención de datos. Licenciatura en Antropología, CEA-FCPyS-UNAM.

2019 – 2020 Diana Laura Hernández. Profesora adjunta de las materias de Sintaxis y Técnicas Lingüística para la obtención de datos. Licenciatura en Antropología, CEA-FCPyS-UNAM.

2017 –2019 Manuel Andrés Pérez Pérez. Profesor adjunto de las materias de Introducción a la Antropología, Etnolingüística, Lenguas Nacionales, Tipoloía de Lenguas Nacionales. Licenciatura en Antropología, CEA-FCPyS-UNAM.

2017 –2019 Manuel Andrés Pérez Pérez. Profesor adjunto de las materias de Introducción a la Antropología, Etnolingüística, Lenguas Nacionales, Tipoloía de Lenguas Nacionales. Licenciatura en Antropología, CEA-FCPyS-UNAM.

2019 – 2020 Miranda Amairany Flores Cházaro. Profesora adjunta de las materias de Tipoloía de Lenguas Nacionales, Sintaxis y Técnicas Lingüística para la obtención de datos. Licenciatura en Antropología, CEA-FCPyS-UNAM.

2019 – 2020 Diana Laura Hernández. Profesora adjunta de las materias de Sintaxis y Técnicas Lingüística para la obtención de datos. Licenciatura en Antropología, CEA-FCPyS-UNAM.